Biografía Carlos Blanco Artero
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2021 -Altro Mondo Gallery | Filipinas 2019 -Centro Joaquín Roncal, Fundación CAI, Zaragoza 2018 -1045 Gallery, New York -C.C. Paco Rabal, Madrid 2017 -Museo Centro de Historias, Zaragoza 2016 -Spanish Benevolent Society, Chelsea, New York -Galería Alemi, León 2014 -Ouchi Gallery, New York -Galería Alemi, León 2013 -Museo Orús, Utebo, Zaragoza. -Galería Salduba, Zaragoza. -EDAN. Sala Nazca, Zaragoza 2012 -Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque. -O Cabaliño do Demo, Zaragoza. 2011 -Hotel Boston (junto al escultor Barrios), Zaragoza. 2008 -Sala Montmartre, Zaragoza.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2021 Wilhardt & Naud | Los Angeles 2020 Kleinert/James Center for the Arts | New York 2019 - Wilhardt & Naud, Los Angeles - Homenaje 200 aniversario Museo del Prado, Madrid - Altro Mondo Gallery, Filipinas - XXX Premio Isabel de Portugal, Palacio de Sástago, Zaragoza 2018 - DTLA, Los Angeles - Bridge & Corner Building, Los Angeles - IAACC Museo Pablo Serrano - Museo de Orense 2017 -1045 Gallery, New York -Woodstock Byrdcliffe, New York -Werkärtz Studio, Los Angeles -Rotary of Pinjarra, Australia 2016 -Casa de América, Madrid -Woodstock Byrdcliffe, New York -Galería A del Arte, Zaragoza 2015 -Nina Torres Gallery, Miami -Gristle Gallery, New York 2014 -Galería Mar, Barcelona -IAACC Museo Pablo Serrano -Galería Terraferma, Lérida 2013 -Museo Pablo Serrano IAACC -Colegio de Arquitectos , Zaragoza -Centro Cultural de Hispanohablantes, Amsterdam -Galería Salduba, Zaragoza -Galería Artmallorca, Mallorca -Galería Artcuestion, Orense 2012 -Museo Camón Aznar, Zaragoza -Casa de los Morlanes, Zaragoza. -Salón de Primavera, Zaragoza. 2011 -Salón de Primavera, Zaragoza. -Salón de Otoño, Zaragoza. 2010 -Diputación General de Aragón, Sala Goya, Zaragoza. 2009 -Diputación General de Aragón, Zaragoza. 2008 -Galería Thuillier, París. -Galería Villiers, París. -Edificio Pignatelli, Zaragoza.
FERIAS
2021 - Estampa Art Fair, Madrid, España 2017 -Culture3Club en Gijón 2013 -Asian Contemporary Art Show, Hong Kong 2008 -Feria de Arte Independiente de Madrid, Madrid. -Art Shopping, Carrusel del Louvre, Museo del Louvre, París.
BIENIALES Y FESTIVALES
2022 - Biennal de Venecia, Palazzo Mora, Italia 2021 -Biennal de Florencia 2018 -V Biennal Cromatica en el Museo de Orense
PREMIOS, BECAS Y RESIDENCIAS
2019 - Art Expo NY Contest of Circle Foundation en New York ( Finalista ) - XXX Certamen de Pintura y Escultura Ciudad de Álora ( Finalista ) - XXX Premio Isabel de Portugal 2019 en Zaragoza ( Finalista ) 2018 - 79º Exposición Internacional de Valdepeñas ( Finalista ) - Premio del Jurado en la V Biennal Cromática de Pintura, Museo de Orense - XIX Certamen Nacional de Pintura y Escultura “Ciudad de Melilla” ( Finalista ) - XXXI Premio Internacional Francisco Pradilla ( Seleccionado) - XXXI Certamen de Pintura de Sant Marçal ( Seleccionado) 2016 -XXIX Premio Internacional de Pintura Francisco Pradilla ( Seleccionado ) 2015 -Premio Internacional de Pintura Figurativas ́15 ( Pre seleccionado) -XXVIII Premio Internacional de Pintura Francisco Pradilla ( Seleccionado ) 2014 -Accesit Premio Nacional de Pintura Colegio de Veterinarios de Zaragoza -XIV Premio de Pintura “Solera Aragonesa” ( Seleccionado ) 2013 -Premio de Pintura de Tauste 2013 (Seleccionado). -Segundo Premio en el Salón de Otoño de ADAFA. -Premio Nacional de Pintura del Ilustre Colegio de Veterinarios de Zaragoza (Seleccionado) 2012 -Primer Premio de Pintura en el XIII Premio “ Solera Aragonesa ”. -Premio Pintura Ibercaja Joven (Seleccionado). -XXV Concurso de Pintura Francisco Pradilla, Villanueva de Gállego (Seleccionado). 2011 -Miembro de la Asociación de Artistas Figurativos Aragoneses. 2010 -Premio de Pintura Villa de Ses Salines, Mallorca (Seleccionado). 2009 -Premio de Pintura Galerías Fivars, Hotel Regina, París (Seleccionado). -Premio de Pintura Villa de Ses Salines, Mallorca (Seleccionado). 2008 -Obra incluida en la antología pictórica “Yunta” de Mariano Yunta, Montmartre, París. 2007 -Premio de Pintura Galerías Fivars, Alicante (Seleccionado). 2006 -V Premio de Pintura Delegación del Gobierno en Aragón, Zaragoza (Diploma de Honor). -Realización de la portada de “Artes y Letras” del Heraldo de Aragón, Zaragoza.
COLECCIONES
-Museo de Arte Contemporaneo Aragonés (MUSARCO) -Colección Heraldo de Aragón -Colección Spanish Benevolent Society ( New York ) -Colección Allen Stone ( EEUU ) -Colección Fernando Sabater -Colección Hotel Boston -Colección Vicente Pascual -Colección Xisco Roselló (Mallorca) -Colección Richard Magides ( Singapour y Nueva Zelanda) -Obra en colecciones particulares en New York, Miami, Los Angeles, Japón, México, Zaragoza, Madrid, Austria, Singapour, Bilbao, Libia, Australia, Illinois, Malta, Vancouver, Wisconsin, Nueva Zelanda, Mallorca, Santander, París y Londres.
PRENSA, PUBLICACIONES Y CONFERENCIAS
2019 -"Grises para un otoño cubista". Contraportada del Periódico de Aragón. 2017 -Conferencia “BLANCO” en la Universidad Canisius de Nueva York -Heraldo de Aragón, sección Cultura y Ocio 2016 -Diario de León, reseña de la galería Alemi -Inside Artists, Issue 5 2015 -"Artistas aragoneses" 40 Aniversario de Itxaso 2013 -Heraldo de Aragón, Cultura y Ocio 2008 -Heraldo de Aragón, Cultura y Ocio 2006 -Periódico de Aragón -Portada Artes&Letras, Heraldo de Aragón
BIOGRAFÍA
Carlos Blanco se crió entre Zaragoza y Madrid. A los 6 años empezó a dar clases de dibujo y pintura con Eugenio Escriche, y de 1992 al año 2000 estudió acuarela junto a Aurora Charló. Es Técnico de Grado Superior por la Escuela de artes de Zaragoza (2004/2007). Carlos Blanco ha vivido en numerosas ciudades por el mundo, en 2007 vivió en Montmartre durante 6 meses, tomando contacto con artistas del Sacre-Coeur, entre los que destaca el artista Mariano Yunta, que influyó en su trabajo con sus características pinceladas cruzadas. Carlos expuso en la Galería Thuillier y la Galería Thorigny durante su estancia parisina. Posteriormente pasaría 3 meses en Ses Salines (Mallorca) en una casa que le dejó el coleccionista Xisco Roselló a cambio de obras. En 2011 Carlos Blanco trabajó en el estudio-taller del escultor Barrios en Zaragoza hasta 2013. Su primer viaje a Nueva York fue en 2014, donde vivió en Brooklyn. Allí conoció artistas como el español Jorge Pombo. En noviembre expuso individualmente en la Ouchi Gallery. Después llegaría la época de Bad Ischl, la más prolífica en la carrera del artista, donde pintó más de 90 pinturas en 6 meses, trabajando en total reclusión. Su segunda exposición en Nueva York fue en 2016, en La Nacional, en pleno corazón de Manhattan. Después de esto en el año 2017 se fue a vivir a Buffalo donde dió una conferencia titulada “BLANCO”en la universidad de Canisius. Después viviría en Madrid, Long Branch, Chateaubriant y Falcon. Pasaría un año y 3 meses viviendo en el extra-radio de Berlín, contexto que influyó claramente en algunas de sus pinturas, por ejemplo en Berlinesa y German. En Londres, en el año 2020, donde vivió medio año, se relacionaría con el movimiento okupa con los que asistirá a las fiestas raves, de lo que nació su pintura Rave. Actualmente vive en Gran Canaria.
STATEMENT DEL ARTISTA
Los primeros trabajos de Carlos Blanco se caracterizaban por enfocarse en la figura femenina. Si hubiera que etiquetar su estilo, estaría dentro de la neo figuración, influenciado por artistas como Condo que trabajaron la figuración en la época del dominio absoluto del Expresionismo Abstracto.También se aprecia la gran influencia de Picasso, y de artistas como Picabia, Richter, Bacon o Saura. También ha realizado proyectos, que continúan en la actualidad, en los que mezcla la música y la pintura, en los cuales el propio artista interpreta en el piano obras de Debussy. La obra de Condo, Rush hour, fue sin duda una gran inspiración para Carlos Blanco, obra que pudo ver en el MET de New York, donde entendió que se podía unir figuración, abstracción, pintura y dibujo dentro de una sola pintura. Esta reacción a la obra de Condo, sería fundamental en la gestación de su serie Afterhours, donde el artista habla de su experiencia en el mundo de la noche de ciudades como Madrid, Londres o Berlín. La obra de Picabia, y en concreto la obra I see again in Memory my dear Udnie, que vió en el Museo de Arte Moderno de New York en 2014, también fue determinante, respecto a su influencia, en pinturas como Violinista o New York.