Biografía Leonardo Moleiro

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2020 Under The Mask. Galería Van Der Plas, Nueva York, NY. EE.UU. 2020 Made in California. City of Brea Art Gallery, Los Ángeles. EE.UU. 2019 Defining Ourselves. Able Art Gallery, Los Ángeles. EE.UU. 2019 Arte 14C. Top of The South Gallery, Nueva Jersey. EE.UU. 2019 Abierto. Keystone Art Center, Los Ángeles. EE.UU. 2018 Escucha nuestras voces. ArtiFact Forum & Gallery, Los Ángeles. EE.UU. 2018 Serie de artesanos. Building Bridges Gallery, Los Ángeles. EE.UU. 2018 My Colors, David Kairy Gallery, Las Vegas. USA 2018 Relish, Muestra de arte de Chinatown, Los Ángeles. USA 2017 Miles Closer, Asociación de Diplomacia Pública, Nanjing, China. 2017 Hace Calor, exposición individual, Big As Canvas Gallery, Austin, USA. 2014 Mírame, Galería De Medici, Miami, Estados Unidos 2014 New Mixed Media, Galería Kraisler, Madrid, España 2013 Un paso al frente, Galería Espitia, Miami, EEUU 2012 Barra libre, Galería Alberto Linero, Miami, EE.UU. 2012 Priority Mail, Galería Alberto Linero, Miami, EE.UU. 2011 Voices of Color, Arthouse, Sao Paulo, Brasil 2010 Color Memory, World Trade Center, Ciudad de México, México 2008 Sentimiento y expresión, Galería Alberto Linero, Miami, EE.UU. 2006 Museo Histórico Palacio Municipal, Caracas, Venezuela 2005 Diversidad, Centro de Artes Integradas, Caracas, Venezuela

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2017 Update, Exposición colectiva, Curator's Voice Art Projects, Miami, EE.UU. 2016 Hola, Exposición colectiva, Mosaic Art Studio, Nanjing, China 2015 Otro lado, Red Dot Show, Exposición colectiva, Miami, Estados Unidos 2012 Fundación San Felipe, Exposición colectiva, Ciudad de Panamá, Panamá 2009 Galería Domini, Exposición colectiva, Fortaleza, Brasil 2008 Galería Alberto Linero, Exposición colectiva, Miami, EE.UU. 2007 Galería Hangar, Exposición colectiva, Miami, EE.UU. 2007 Galería Area 23, Exposición colectiva, Miami, EE.UU 2005 Sala CADAFE, Exposición colectiva, Caracas, Venezuela 2005 Biblioteca Paul Harris, Exposición colectiva, Caracas, Venezuela 2005 Bienal de Bellas Artes, Exposición Colectiva, Puerto La Cruz, Venezuela 2004 XXIX Salón de Arte Aragua, Exposición Colectiva, Maracay, Venezuela 2004 Biblioteca del Centro Simón Bolívar, Exposición Colectiva, Caracas, Venezuela

FERIAS

2016 Art Wynwood, Exposición colectiva, Miami, EE.UU. 2016 Art Palm Beach, Exposición colectiva, Palm Beach, EE.UU. 2016 Art Concept Show, Exposición colectiva, Miami, EE.UU.

BIENIALES Y FESTIVALES

2017 Estructuras personales, Palazzo Bembo, Bienal de Venecia, Italia

PREMIOS, BECAS Y RESIDENCIAS

1. 2020 Painting Popular Choice. Exposición con jurado Made in California. Los Ángeles, California, EE.UU. 2. 2016 Premio a la mejor calidad cultural y creativa de la pintura. Nanjing, China. 3. 2016 Wynwood Art District Juried Show 2nd Place Painting. Miami, Estados Unidos 4. 2016 Wynwood Art District Juried Show 1er lugar de pintura. Miami, EE.UU.

BIOGRAFÍA

Leonardo Moleiro ha desarrollado su carrera artística desde una edad temprana. Utiliza el arte como una forma de expresión y un medio para comunicarse a través de un lienzo. Utiliza los colores y la abstracción de las formas como herramienta principal de su propuesta artística. Creció entre siete mujeres, hecho que influye claramente en su obra, donde se puede apreciar la figura femenina figura femenina como protagonista. A través de sus formas, invita al espectador a descubrirlas, a pensar en ellas y a disfrutar de sus alegres colores. Moleiro se define como cubista gráfico y llama a su estilo "Cubismo Gráfico", que no es más que la mezcla de formas, su paleta de colores, el manejo del espacio y la composición con tratamiento gráfico -heredado del del diseño gráfico en la publicidad. Nacido el 1 de junio de 1972 en Caracas, Venezuela, desde muy joven Leonardo siempre se interesó por la música y las artes visuales. Siguiendo su pasión por las artes, decidió seguir la carrera de arte y publicidad. Estudió arte, diseño gráfico, publicidad y sociología. Ha sabido compaginar muy bien su profesión artística con la carrera de director creativo de publicidad, lo que le llevó a trabajar en países como: Argentina, Colombia, Perú, México, Estados Unidos y Venezuela. Ha obtenido premios y reconocimientos internacionales en el campo del arte y la publicidad. Actualmente reside en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

STATEMENT DEL ARTISTA

El camino de las hadas. Así es como llamé a mi trabajo hace muchos años. En mi trabajo y en su evolución sólo hay una cosa que siempre ha estado ahí: las Hadas. Algunos las llaman mujeres, yo las llamo Hadas. Fui criado por siete mujeres maravillosas y desde pequeño comprendí, a través de ellas, el significado de la palabra "mujer" desde el punto de vista de la abuela, la madre, la tía, la prima, la hermana y la amiga. Tuve el privilegio de que cada una de ellas me mostrará el camino; el camino de las hadas. El hecho de que estén siempre en mi obra expresa mi constante admiración por sus luchas, amor, felicidad, éxitos, fracasos y sufrimientos. Han estado ahí desde mis inicios figurativos cargados de mensajes de lucha y reivindicación, hasta mi obra actual, donde con formas abstractas esconden sus figuras. Siempre están ahí, aparecen, invaden mi lienzo para poseerlo. No pretendo explorar a las mujeres por su sexualidad, que es evidente en su fisonomía. Pretendo a través de sus formas y la descomposición de sus líneas, lograr figuras enigmáticas escondidas en su jardín; un jardín lleno de color y vida, una vida que son capaces de crear por ellos mismos para venir al mundo cargados de colores. El jardín de las hadas; si las las descubres te invitarán a jugar y podrás descubrir otras formas dimensiones y colores que celebran la misma naturaleza de las mujeres, y el color como la vida misma.