Mercado Saisho Casos de Éxito Guía Iniciacion Masterclass Gratuita Sobre Saisho Contacto
Acceder
ES
ES EN DE FR IT RU JA CN
Mercado Saisho Casos de Éxito Guía iniciacion Masterclass Gratuita Sobre Saisho Contacto
Acceder
ES
ES EN DE FR IT RU JA CN

Añadir a colección

fluyendo lejos (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
(0 Obras)
pepito (1 Obras)
pepito (6 Obras)
Maria Benvenuto (1 Obras)
Benvenuto Miguel (2 Obras)
Antonio Campuzano 1K Madrid (0 Obras)
Guardar

Hacer oferta al propietario de la obra

A continuación puedes realizar una oferta al propietario actual de la pieza. Debes ofertar como mínimo el valor al que la pieza cotizaría si la adquirieses, aunque puedes ofertar más alto si quieres aumentar las posibilidades de que el coleccionista actual acepte la oferta.

Desde Saisho nos pondremos en contacto contigo para informarte si el propietario ha aceptado la oferta y nos encargaremos de gestionar el pago seguro y el transporte de la pieza hasta tu domicilio sin costes adicionales.

€

Gracias por su oferta

Un Saisho advisor se pondrá en contacto con usted muy pronto.

1493145011022169829019962289028277374532036o
Rut Aguirre Astonitas
Visitar perfil de Rut Aguirre Astonitas
Precio: 8843 €
Autor: Rut Aguirre Astonitas Año: 2018 Estilos: Arte Figurativo Soportes: Bastidor, Lienzo Técnicas: Acrílico, Impresión, Oleo, Tintas pigmentadas Medidas: 130x565 cm Disciplina: Pintura Obra única

El Perú manifiesta una complejidad geográfica. Y es esta complejidad la que ha marcado de manera indeleble nuestra historia y nuestro devenir económico, social y cultural. Este proyecto, “Paisajes Transversales”, busca reflejar aquella diversidad, la cual a su vez se traduce en múltiples imágenes. Imágenes que son paisaje, y que a su vez son focos de reflexión sobre la tierra que habitamos. Una tierra que en su hermosura lleva intrínsecamente la propia muerte, siendo a su vez cuna y tumba. Nuestras experiencias son marcadas por dónde vivimos, así mismo el desarrollo de pueblos y naciones. Por lo tanto, la falta de integración y unidad de un país es claramente reflejada en su desatención y desarticulación territorial. El Perú siendo un país diverso con pensamientos y memorias distintas, fue forjado con grandes luchas, por ejemplo, adaptarse a los constantes y cambiantes desafíos que la naturaleza le impone. Más adelante el desarrollo de herramientas demandó un reconocimiento y compenetración total con el territorio ocupado, identificar los recursos que se podrían aprovechar y los posibles peligros que evitar. Pasados los años el paisaje se llenó de huellas de presencia humana previa a nosotros y de seguro la seguirá habiendo. El reconocer los pueblos que habitaron estos parajes y los que vendrán, es tomar consciencia de que habitamos un espacio compartido y que no seremos los únicos a través del tiempo. Si bien en los últimos años ha habido un interés por recorrer el Perú y apreciar el paisaje, debemos evitar verlo solo en vitrina, sino comprender la conexión física y vital que tenemos con aquello que observamos. Es por eso la importancia de reconocernos en el paisaje y buscar. La mirada artística del Perú ha sido durante mucho tiempo esquiva a su quehacer físico y natural. La representación misma del paisaje local ha sido poco explorada desde las artes visuales. Ha estado ausente o subordinado al quehacer del hombre, como un fondo o un acompañante. Esa falta de presencia manifiesta una carencia de mirarnos a nosotros mismos, anhelando un paisaje ajeno, como anhelando querer ser como no somos. En los paisajes se suceden capas de imágenes, una tras otra, capas de foto y pintura, como huellas de memoria en un carrete. Como en un viaje o paseo a través de esas historias silenciosas que evocan aquellos parajes. Del mismo modo se busca representar también la noción de los paisajes transversales, esto quiere decir, el estrecho vínculo que existió milenariamente entre costa, sierra y selva. Como entidades interconectadas y no aisladas. Así mismo, el ensamblaje lineal de paisajes completamente distintos abogan por la idea de los paisajes transversales. Acaso la búsqueda de un territorio ideal en el que todas las barreras que nos distancian desaparece. Es así que este proyecto no busca una simple descripción paisajista, se intenta rozar aquella reflexión sobre las consecuencias que dicha complejidad geográfica y natural ejerce sobre nosotros. La muestra contiene imágenes fragmentadas, detalles o retazos de paisaje a modo de collage, unidas por el horizonte. Aguirre- quien ha pasado gran parte de su vida desplazándose de un lugar a otro enfrentando barreras culturales- aborda un tema tan sensible y tan poderoso a través de la representación del paisaje. Fotografías de sus viajes al interior del país son intervenidas por capas de pintura, remitiéndonos a la idea de tiempo y memoria.

-- Rut Aguirre Astonitas
añadir al carrito Añadir al carrito

Paisaje | Rut Aguirre

Paisaje
Pintura | 130 X 565cm
8.843€
Horizonte
Pintura | 102 X 321cm
3.962€
logo Saisho

Iniciar sesión

He olvidado mi contraseña

¿Aún no tienes cuenta? Suscribirme

¿Eres artista y quieres registrarte? Registrarme

Contacto Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones Registro artista Magazine
Contacto Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones Registro artista Magazine