Biografía Óscar Seco
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2017 -“Caidos del cielo”. Plataforma de arte Huber. Estepona, Málaga 2015 -Oscar Seco vs Luis Perez Calvo “Sesión continua”. Plataforma de arte Huber. Estepona, Málaga 2013 -“Viva collections. Sin noticias de interés”. Galería Ediciones Vuelapluma, Madrid -“Caídos del cielo”. Galería Blanca Soto, Madrid -“Little Nemo in Secoland”. Galería Trinta, Santiago de Compostela 2012 -Mundos alternativos. Galería la Lisa, Albacete -Pump project. Centro Cultural de las Cigarreras, Alicante -Pequeño formato. Galería Ediciones Vuelapluma, Madrid 2011 -“Caidos del cielo”. Galería Matthias Hauser, A Coruña. 2010 -“Seco Planet”. Galería CMTV, Barcelona 2008 -Galería Blanca Soto. Madrid -Galería Ferran Cano. Barcelona -Galería Valle Orti. Valencia
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2016 -“Homenaje a Borges”. Centro de Arte Moderno, Madrid -“Dibujos literarios, homenaje a Cervantes y Shakespeare”. Cuarto Real de Santo Domingo, Granada 2015 -“Deslocalización”. Galería Blanca Soto. Colegio de Arquitectos de Madrid, Madrid -“Urban forest”. Galería Blanca Soto. Ramses, Madrid -“Relocation”. Galería Blanca Soto. Art box. Madrid -“Nepotismo ilustrado. Galería Fernando Pradilla. Madrid 2014 -“Bunker”. AM Gallery. Almería -“Invitados a la realidad”. Galería Punto, Valencia -“Para chicos y chicas”. Galería y Ediciones Ginkgo (1989-1998). Centro de Arte de Alcobendas, Alcobendas (Madrid) 2013 -“Viva collections on tour”. Museo Lázaro Galdiano, Madrid 2012 -“Imagery affairs”. Matadero de Madrid, Madrid -Nulla dies sine linea. Crypt Gallery, Londres -“Un raro visitante”. Twin gallery, Madrid 2011 -“Repensar la sociedad”. Fundacion Chirivella Soriano, Valencia -Galería CMTV, Barcelona Galería Art y design, Barcelona -“Nulla dies sine linea”. Instituto Cervantes de Chicago, Chicago -“Nulla dies sine linea”. Biblioteca Nacional de Portugal, Lisboa 2010 -“Polimorfos Perversos”. Galería Fernando Pradilla, Madrid -“Transversalidades”. Galería Factoría Compostela, Santiago de Compostela -“Tutti frutti”. Galería Arte Menudo, Lugo -“10 a–os de galería”. Galería Blanca Soto, Madrid -“Fifa world cup”. South Africa. Itinerante por el mundo -“Krudakammer”. Galería CMTY, Barcelona -“Krudakammer”. Galería Ferrán Cano, Palma de Mallorca -“Nulla dies sine linea”. Freies Museum, Berlín -“Nulla dies sine linea”. Sangsangmadang Gallery, Seul -“In the mood for today”. Big Screen Project, Nueva York -“Viva at MOCA Seul”. International tour of videooart, Seul -Coleccion MEFIC. Palacio de Don Manuel Evora, Portugal 2009 -76 Salon de Otoño. Casa de vacas, Madrid -“Krudakammer”. Galería Safia, Barcelona -“Belenes para el s. XXI”. Can Marqués, Palma de Mallorca 2008 -“Esculturismos”. Sala de Exposiciones de la Comunidad de Madrid, Madrid -Red Dot Fair. Galería Ferrán Cano, Londres -Diva París. Galería Ferrán Cano, París -“Ceci n´est pas un livbre”. Facultad de Bellas Artes, Madrid
FERIAS
2016 -“Arte Santander”. Galería Blanca Soto, Santander -“Just Mad 2016”. Galería LA Project. Colegio de Arquitectos de Madrid, Madrid -“Otra puta feria más”. Galería 6 más 1, Madrid 2015 -“Starlight Marbella”. Galería Blanca Soto. Marbella 2011 -Arteba 2011 Galeria Blanca Soto, Madrid 2010 -Arteba 2010. Galería Blanca Soto, Argentina 2009 -Art Chicago. Galería Ferrán Cano, Chicago -Art Jaen. Coleccion MEFIC, Jaén 2008 -Arteba 2008. Galería Blanca Soto, Argentina -Estampa 2008. Naveart Ediciones, Madrid -Arco 2008. Galería Ferrán Cano, Madrid -Scope Miami.Galeria Blanca Soto, Miami -Art Cologne 2008. Galeria Ferran Cano, Colonia
BIENIALES Y FESTIVALES
2017 -“Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí”. Córdoba 2011 -Urbanea 2011. Galería Inca, Palma de Mallorca
PREMIOS, BECAS Y RESIDENCIAS
2017 -Primer premio en el XXV Certamen Manuel López Villaseñor. Ciudad Real -Adquisición en la VII Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí. Córdoba 2015 -Adquisición de la Diputación de Ciudad Real en el 76º Certamen de Artes -Plásticas de Valdepeñas. Valdepeñas 2014 -Primer premio internacional Focus Abengoa. Sevilla 2010 -Premio de Adquisión en el II Premio de Pintura Jesús Bárcenas 2004 -Premio de adquisición en el Certamen de Fregenal de la Sierra. Extremadura 2003 -Ayudas a la creación artística de la Comunidad de Madrid -Premio de adquisición del Ayuntamiento de Aranjuez, Aranjuez (Madrid) 2002 -Premio de Adquisión de la Fundación Wellington, Madrid -Premio Adquisición en el Certamen Nacional de la Diputación de Alicante -III Premio de la Fundación “Nicomedes García” -I Premio del Certamen Nacional Ciudad de Tomelloso -I Premio de Caja España 2001 -Premio de adquisición Certamen del Ayuntamiento de Torrelodones y el Casino de Madrid -3er Premio del Ejercito, Madrid -1er Premio del Certamen Unipublic, Madrid -1er. Premio Fundación Amigos de Madrid, Salón de Otoño 2001, Madrid -1er. Premio del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden (Toledo) -Premio Adquisición de la III Bienal Ciudad de Alcorcón, Alcorcón (Madrid) 2000 -Accésit en la Caja Rural de Sevilla -Premio de adquisición en la Bienal de Albacete 2000 -Premio de adquisición en el Certamen de Fútbol Profesional 1999 -Premio de adquisición el la II Bienal de Rafael Boti -1er Premio en el Certamen Nacional Caja de Guadalajara -Mención de honor en el Premio de Infografía de Unicaja. Málaga (En colaboración con Jaime Solano). -Premio de adquisición en el Certamen de la Villa de Valdemoro. Madrid -1er Premio en el Certamen Nacional de Villa de Brunete 1998 -1er. Premio de Infografía de la Comunidad Autónoma de Madrid (en colaboración con J. Solano) -Premio de adquisición de obra en el Certamen de Pintura Iberdrola – UEX 1996 -Beca Casa de Velázquez, Madrid -Mención de Honor en el concurso “Caja de Madrid”, Madrid 1995 -Premio de adquisición de obra en los XIV Certámenes Nacionales Ciudad de Alcorcón, Madrid 1994 -Premio de adquisición de obra en el IV Certamen de Pintura U.N.E.D. 1994. Casa de Velázquez, Madrid 1993 -Premio de Adquisición de obra en el XII Salón Nacional de Artes Plásticas Ayuntamiento de Alcobendas, Madrid 1990 -Premio de adquisición de obra en el III Bienal de la Ciudad de Albacete 1989 -Segundo Premio en el Salón de Pintura de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid 1988 -Primer Premio en el Salón de Pintura de las Rozas, Madrid 1987 -Segundo Premio en el IV Salón de Pintura Joven. Casa del reloj, Madrid 1985 -Beca del Instituto de la Juventud para realizar la primera exposición individual 1984 -Mención de Honor en el II Certamen Juvenil de Artes Plásticas. Comunidad de Madrid
COLECCIONES
-Ayuntamiento de Alcobendas -Ayuntamiento de Alcorcón -Ayuntamiento de las Rozas -Ayuntamiento de Madrid -Ayuntamiento de Brunete -Ayuntamiento de Torrelodones -Ayuntamiento de Quintanar -Ayuntamiento de Tomelloso -Ayuntamiento de Aranjuez -Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra -Caja Postal de Ahorros -Caja de Guadalajara -Caja Rural de Sevilla -Caja España -Colección U.N.E.D. -Colección Comisiones Obreras -Colección Arte y Patrimonio -Colección Diputación de Córdoba -Colección del Ejercito Español -Colección Unipublic -Colección Arte y Naturaleza -Diputación de Ciudad Real -Fundación Focus Abengoa -Fundación La Caixa, Colección Testimoni -Fundación de Fútbol Profesional -Fundación Amigos de Madrid -Fundación “Nicomedes García” -Instituto de la Juventud -Museo Nacional Reina Sofía (MNCARS) -Museo BB.AA de Alava -Museo de Albacete -Universidad de Extremadura
BIOGRAFÍA
Óscar Seco. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, la ciudad donde reside y trabaja, viene presentando muestras individuales desde 1987 en espacios como las galerías 57, Ferrán Cano, Ángeles Baños, Blanca Soto, Trinta, T20, Valle Ortí, Matthias Hauser o Las Cigarreras de Alicante (la última tuvo lugar en 2015 en la Plataforma de arte Huber de Estepona), ha participado en numerosísimas colectivas y estado presente en ARCO, ESTAMPA, Art Colgne, ARTEBA, Foro Sur, Art Chicago o Scope Miami.
STATEMENT DEL ARTISTA
La catástrofe teñida de ironía es una constante en mi obra, ya sea pictórica,maquetista o videográfica, y la guerra y los desastres están casi siempre presentes en mi trabajo. Las catástrofes cambian el curso de la historia y tienen influencias directas en el arte, la política y la cultura. Me gusta relacionarlas de una manera lúdica, iconoclasta e irónica con personajes apropiados, del cómic, la literatura, el cine o la propia historia, por ejemplo en la serie dedicada a la guerra civil española, donde superhéroes o monstruos de serie B japonesa se mezclan con personajes de nuestra propia memoria histórica. Ya en series más recientes. las catástrofes naturales, la agresión del hombre hacia la naturaleza o la utilización de animales sobredimensionados, la mayoría aves apropiadas de naturalezas muertas del barroco europeo, caídas o estrelladas como misiles en ciudades en ruinas o paisajes decimonónicos metaforizan sobre la propia naturaleza del ser humano y su relación con su entorno.